
CLAVES EDUCATIVAS PARA AULAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA CURSO 2020/2021
Las claves educativas que a continuación se desarrollan, están inspiradas en las que se plantean desde la organización de las Naciones Unidas, que mediante Resolución aprobada por su Asamblea General nº 73/338, ha declarado el año 2021 “Año internacional de la Paz y la Confianza”.
Los ejes transversales y esenciales que vertebran el curso son:
- La sostenibilidad cotidiana. Siguiendo los compromisos con la Agenda 2030 : Los objetivos de desarrollo sostenible ( ODS)
- Lo rural
- Continua siendo los protagonistas del programa, la población rural
- Además el medio rural es el depositario del acervo cultural que enriquece nuestro patrimonio inmaterial
- Lo rural también es lo local, entendiéndolo como un recurso en sí mismo.
- La idea de que “No somos islas”
- Seguir con la apertura de caminos hacia nuevos campos, mirar hacia lo global, hacia lo que nos rodea fuera del aula
- El “Texto”
- Los contenidos, conectados con las raíces del territorio y sus gentes, con el mundo, abriendo puertas a nuevos interrogantes, a nuevos temas
- La convivencia
- Interacción entre el aula y con otros municipios
- La comunicación
- La relación de unas personas con otras, requiere el manejo de herramientas “expresión oral, escrita”
- La situación
- Ubicación de nuestro municipio en el mundo
- El servicio
- La educación tiene una función en la sociedad, mejorarla, y si es posible prestar “un servicio” a la comunidad, supone un enriquecimiento.
- Aprendizaje de tiempos difíciles
- Aprovechar lo que está surgiendo en este proceso: pensamientos, sentimientos. Vivir la incertidumbre, como resolverse globalmente, cómo y dónde situarnos como sociedad ante la nueva situación. Como valoramos las instituciones, frente a lo privado. Como ha cambiado la jerarquía de valores. Como movernos entre una economía globalizada yuna economía de proximidad. (Economía creativa para el Desarrollo Sostenible). Como revalorizar lo intangible. Cuando descubrimos lo que nos hacen cultivar nuestra humanidad: la literatura, música, arte…
- Las tecnologías
- Esta crisis nos ha evidenciado la importancia que cobran las tecnologías de la información y la comunicación
- La brecha digital en nuestro medio rural
- El incremento del uso de ellas en aquellas personas que las tiene
- La pérdida del miedo a su uso
MODULOS FORMATIVOS QUE SE OFERTAN Y SU DESCRIPCIÓN
-
Este curso se continua con la estructura formativa organizada en 10 módulos formativos, desarrollando diferentes campos de contenidos en cada uno de ellos. Teniendo en cuenta el desarrollo de formas transversal o específica del hecho histórico del V centenario de la Revolución Comunera.
AULA DE CULTURA
Aprendizajes esenciales,
Apoyo a la lectura y escritura, ortografía
Cultura para el mundo de hoy
“exprésate bien, te sentirás mejor”,
“Desayunos culturales”
AULA CULTURAL DE LAS LETRAS
Aula de creación literaria
Aula de literatur
Tertulias literarias
AULAS CULTURALES DE IDIOMA
Aula de Inglés:
Iniciación
Intermedio
Conversación
Aula de Alemán
Iniciación
AULA CULTURAL DE CRECIMIENTO PERSONAL
Aprender a vivir mejor
Aprender a gestionar las emociones
Autoestima y comunicación
Importancia de la Psicología positiva
Entrenamiento de la memoria
Claves de la memoria
AULA CULTURAL DE PADRES Y MADRES
Orientación pedagógica
Técnicas y habilidades de estudio
AULA DE INICIACIÓN A LAS NUEVAS TECONOLOGIAS
Nivel Iniciación a la informática (NI y NII)
Nivel Iniciación a Teléfonos o tabletas Androide
AULA DE FILOSOFÍA
Escuela de pensar
AULA DE GEOGRAFIA
AULA DE CINEHistoria y estética del cine
AULA DE ARTE E HISTORIA
Aula de Arte
Aula de Mitología y simbolismo en el Arte
Aula de Historia de las mujeres
Aula de Civilización Medieval