español English
Judith Jáuregui

Imagen principal

Aplaudida como artista de refinamiento expresivo, pulsación luminosa y gran personalidad, Judith Jáuregui es una de las pianistas más cautivadoras del momento. La revista inglesa International Piano la ha descrito recientemente como la ‘intuición creativa’, ‘una artista imaginativa, una intérprete sorprendemente individual, que impresiona por la madurez de su expresión’. Asimismo, en palabras del medio alemán Piano News, 'no es solo la impecabilidad de su interpretación la que cuenta, sino la impresión de escuchar a una pianista que verdaderamente tiene algo que decir'. 

En las últimas temporadas ha sido recibida con entusiasmo en salas de referencia como el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Southbank Centre de Londres, Auditorio Louvre de París, el Konzerthaus de Berlín, Suntory Hall de Tokio, NCPA Pekín, el Festival de Piano de La Roque d’Anthéron, el Festival Radio France de Montpellier en Francia, Schloss Elmau, Murten Classics o Klosters Music.

Ha colaborado con formaciones como la Britten Sinfonia, Neubrandenburger Philharmonie, PFK Prague Philharmonia, Das Neue Orchester Köln, Aarhus Symphony Orchestra, Slovak Sinfonietta y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, además de las principales orquestas españolas como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Orquesta Sinfónica de Bilbao, entre otras.

Nacida en San Sebastián, ha estado unida a diversas culturas desde su infancia: de madre vasca y padre mexicano de nacimiento y francés de adopción, Judith se inició en la música en su ciudad natal para después finalizar sus estudios en Munich, Alemania, bajo la tutela del maestro ruso Vadim Suchanov.

Entre los compromisos de la temporada 20/21 destacan las colaboraciones con la Orquesta Sinfónica Radiotelevisión Española, la Euskadiko Orkestra y la Hradec Králové Philharmonie. En recital, viajará al Ciclo de Grandes Pianistas del Teatro Mayor de Bogotá, al Piano(s) Festival de Lille y al Festival Piano Classique de Biarritz en Francia o al Festival Palermo Classica en Italia y regresará a grandes salas españolas como el Auditorio de Zaragoza, el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y el Auditorio Nacional de Madrid, entre otras.